16 jul. 2025

El pasado 16 de julio, se celebró el noveno encuentro digital sobre educación financiera y transparencia organizado por ASNEF y en colaboración con Aranzadi LA LEY, que tuvo como título «La prescripción de la acción de restitución de efectos de la cláusula declarada nula en los contratos de crédito». En la jornada celebrada y bajo la moderación de Ignacio Pla - secretario general de ASNEF, participó el profesor Ramón Durán - Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Oviedo.

WEBINAR «La prescripción de la acción de restitución de efectos de la cláusula declarada nula en los contratos de crédito»





Webinar completo: https://www.youtube.com/watch?v=UDS6IL9GYVM

Ramón Duran abordó, a raíz de las últimas sentencias del Tribunal Supremo, el tratamiento diferenciado de la prescripción respecto de las acciones de restitución en la declaración de nulidad de las obligaciones: por un lado, la imprescriptibilidad de las acciones restitutorias derivadas de la nulidad por falta de transparencia a la luz de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea salvo prueba incontestable de haber tenido consciencia el cliente de su carácter abusivo y, en profundo contraste con lo anterior, la prescripción de las acciones restitutorias en el plazo de cinco años, a partir de cada pago, si la causa de nulidad alegada por los demandantes fuera la usura, libre de las consideraciones subjetivas que pudieran concurrir en el consumidor. Esta dicotomía sustentadora de la invalidez del crédito revolving afectado es lo que el profesor Ramón Durán denomina la "aporía de la prescripción" del reembolso del crédito revolving, al resultar del todo incompatible con los mínimos de seguridad jurídica y de justicia por motivos formales.

 



-

Webinar: "La prescripción de la acción de restitución de efectos de la cláusula declarada nula en los contratos de crédito"

Documento: